Tabla de contenido
Casinos con ecoPayz
ecoPayz es una plataforma que ofrece los más altos protocolos de seguridad. Hacen posible enviar y recibir dinero, así como realizar pagos en diversos comercios.
Dispone de una gran aceptación y ofrece bajas comisiones por transacción. Además, pueden realizarse transacciones en diversas monedas. También cuenta con una aplicación móvil.
Los clientes pueden acceder a una tarjeta digital y a una tarjeta física MasterCard.
Se denomina Casinos ecoPays a los sitios web de juegos de azar que aceptan este método de pago. Aquí te explicamos como aprovechar las ventajas de pagar y retirar con este método.
Casinos online con ecoPayz
¿Cómo funciona ecoPayz?
El funcionamiento de ecoPayz es muy sencillo. Con ella se tiene acceso rápido a una cuenta digital. Para empezar a disfrutar de todas sus ventajas, solo es necesario acceder a su sitio web y registrarse.
Posterior a este proceso, solo resta configurar la cuenta según los requerimientos del cliente. Pueden crearse hasta 10 cuentas con diversas opciones de monedas que alcanzan a más de 50 países.
Asimismo, permite recibir fondos desde diversos canales como: tarjetas de crédito, débito, transferencias, depósitos bancarios y otras opciones locales.
¿Por qué ecoPayz es bueno para los depósitos de casino?
Cuando el cliente ingresa a un casinos online, su información personal y financiera puede tornarse vulnerable. Lo mejor es hacerlo con el uso de la máxima protección que brinda ecoPyaz.
Para ecoPayz lo principal es la seguridad de sus usuarios. Por ello utiliza un sistema de encriptación de datos, más una capa adicional de protección contra virus.
Así elimina cualquier posibilidad de que la cuenta sea afectada por virus o hackers.
De esta forma podrás disfrutar de tus juegos de casino favoritos sin preocupaciones. Algunos de los juegos más solicitados son las tragamonedas y los juegos de mesa.
Entre los juegos de mesa los más populares son la ruleta y el baccarat.

¿Cómo obtener una cuenta ecoPayz?
Obtener una cuenta en ecoPayz es realmente muy rápido y sencillo. Nada más debes accederse al sitio y suministrar la siguiente información básica:
Información para la cuenta
- Nombre de usuario (mínimo 6 caracteres).
- Email válido.
- Contraseña (mínimo 8 caracteres que combine letras en mayúscula y minúscula, caracteres especiales y números).
- País de residencia.
- Idioma.
- Moneda principal.
Datos Personales
- Nombre, apellido y fecha de nacimiento.
- Dirección completa.
- Número de teléfono móvil.
- Código de validación.
- Leer y aceptar los términos y condiciones de uso.
- Seleccionar “Crear cuenta”.
Transferencias seguras con ecoPayz
Para ecoPayz la seguridad de sus clientes es la máxima prioridad.. Para lograrlo, implementa las siguientes estrategias:
- Encriptación de la información personal financiera de sus clientes, ya que su información no se comparte con nadie.
- Tecnología de seguridad y protección contra fraudes.
- Escudo protector contra virus, spyware y hackers.
- Factor de doble verificación: con la contraseña del cliente más un código de validación enviado al número móvil suministrado por el cliente.
Pros y contras de ecoPayz
ecoPayz tiene muchos pros y muy pocos contras, lo que la hace sumamente atractiva y beneficiosa para sus clientes.
Pros
- Crear una cuenta de forma rápida y sencilla.
- Apertura gratuita.
- Encriptación de datos personales financieros.
- Factor de doble autenticación.
- Internacional.
- Servicio 24/7 multilenguaje: chat en vivo, foros en Internet, llamada telefónica.
- Bajas comisiones.
- Tarjeta virtual.
- Tarjeta física MasterCard: hasta 3 en diferentes monedas.
- Configuración de hasta 10 cuentas en diversas monedas.
- Aplicación móvil.
Contras
- Al realizar retiros el proceso puede tardar hasta dos días.
- Es necesario suministrar un papeleo adicional en el caso de requerir alguna actualización de la ecoCard. Este proceso puede tardar varios días.
Historia de ecoPayz
ecoPayz nace en el año 2000. Desde su creación se ha actualizado permanentemente, para satisfacer al máximo la seguridad de sus clientes.
A continuación, un poco de su historia:
2008: es regulada por la Ley de Servicios y Mercados Financieros y fue autorizada por la Financial Services Authority.
2009: se suscribe a MasterCard.
2010: servicio de asistencia al cliente multilingue 24/7.
2013: amplía sus servicios para clientes del área comercial y lanza su app móvil.
2014: ofrece ecoVirtualCard.
2015: pone en marcha su programa de afiliados.
2016: introduce su sistema de validación de 2 pasos.
Registro gratuito.
Fácil y rápida de crear.
Seguridad y privacidad de la información.
Bajas comisiones.
Servicio de pago internacional.
Sistema de doble validación.
Multimoneda.
Recibir fondos a través de tarjetas de débito, crédito, transferencias y depósitos bancarios.
Tarjeta virtual.
Tarjeta física MasterCard (hasta 3 en diversas monedas).
Aplicación para móvil.
El uso de la tarjeta de débito prepagada de ecoPayz genera una comisión del 2% en los transacciones de retiro.
En el caso de la tarjeta de débito virtual, la comisión es del 2% del monto de la transacción. Y las transferencias pagan una tarifa plana de $14.
ecoPayz cuenta con diversos canales de asistencia al cliente mutilingue disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Ofrece un chat en vivo, foros en Internet con los que sus clientes podrán interactuar. Además, ofrece una línea de asistencia telefónica.
La ecoCard de ecoPayz es una tarjeta prepagada virtual a la que pueden cargarse fondos directamente desde una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria del cliente.
Su uso es bastante sencillo. También puede ser configurada y personalizada desde el menú de ecoPayz para la comodidad y seguridad del usuario.
ecoPayz está apegada a la seguridad e integridad de las transacciones. Está sometida a la Ley de Servicios y Mercados Financieros que rige la FCA y la Directiva de la Unión Europea.
Igualmente, ha sido autorizada por la Financial Services Authority para el manejo de dinero electrónico.